martes, 28 de mayo de 2019

Estudio de un ecosistema

ESTUDIO DE UN ECOSISTEMA

En un ecosistema se estudian los componentes que lo forman. Estos componentes son el biotopo y la biocenosis. Se han estudiado estos componentes en un ecosistema acuático y en un ecosistema terrestre. Este estudio se ha realizado con los alumnos de Biología y Geología de 4º de ESO. El estudio del ecosistema acuático se ha realizado en la Semana de la Ciencia de nuestro centro, semana que estaba dedicada al agua. El ecosistema terrestre se ha estudiado posteriormente en el desarrollo de las clases en el tema de ecología.

  • Ecosistema acuático.

    Se ha estudiado el biotopo y la biocenosis de una charca.
    • Biotopo de un ecosistema acuático.

      El bitopo es el medio físico y está formado por los facrores abióticos del ecosistema. Estos factores se pueden dividir en factores físicos y factores químicos. Estos factores son determinantes para el desarrollo de la vida y las adaptaciones que los seres vivos tienen que sufrir para poder vivir en este medio.

      • Factores físicos. Se ha medido la temperatura del agua de la charca objeto de estudio.
      • Factores quñimicos. Se ha medido el ph del agua de la charca, la concentración de nitratos y sulfatos del agua y la concentración de oxígeno del agua. 

      Midiendo la concentración de oxígeno en el agua

      Midiendo la concentración de nitratos en el agua
       Midiendo la concentración de sulfatos en el agua
      Midiendo el ph del agua

       

      • Biocenosis de un ecosistema acuático.

        Una vez estudiado las características físico-químicas del agua de la charca, se ha estudiado la biocenosis de la misma. La biconosis está formada por los seres vivos que habitan esa charca y las relaciones que se establecen entre ellos. Para ello se ha analizado al microscopio la fauna y la flora del agua de la crarca. En ese agua se han observado algas, invertebrados y larvas de algunos insectos.

        Observando al microscopio los seres vivos del agua de la charca

        Microorganismos que se han podido observar en el agua
        • Ecosistema terrestre.

        Se ha estudiado el biotopo y la biocenosis de un trozo de terreno del patio del instituto.
        • Biotopo de un ecosistema terrestre.

        • Factores físicos. Se ha medido la temperatura, la humedad y la presión del terreno estudiado, con ayuda de un robot.
        • Factores quñimicos. Se ha medido la concentración de oxígeno del aire. 
        • Biocenosis de un ecosistema terrestre. 

          Se ha realizado un muestreo de las plantas y animales que viven en este terreno.



         

No hay comentarios:

Publicar un comentario