Hemos utilizado MBlock para enseñar a otros compañeros como poner unas determinadas condiciones para que reaccione el robot de una determinada manera. Por ejemplo a los alumnos de 3º ESO le enseñamos a programar para que el robot se mueva a una determinada velocidad al agitar la tablet. Esto se puede hacer de muchas maneras, hay muchas condiciones y maneras de programar un robot, nosotros hemos trabajado con el mblock de ordenador y de tablet. Hemos utilizado multitud de condiciones para que el robot siguiera una línea, o cuando estuviera a una determinada distancia de un objeto que se pare o retroceda, también cuando el sensor de ultrasonidos detectara más sonido de lo programado se parara...
martes, 2 de abril de 2019
PROGRAMANDO
Hemos utilizado MBlock para enseñar a otros compañeros como poner unas determinadas condiciones para que reaccione el robot de una determinada manera. Por ejemplo a los alumnos de 3º ESO le enseñamos a programar para que el robot se mueva a una determinada velocidad al agitar la tablet. Esto se puede hacer de muchas maneras, hay muchas condiciones y maneras de programar un robot, nosotros hemos trabajado con el mblock de ordenador y de tablet. Hemos utilizado multitud de condiciones para que el robot siguiera una línea, o cuando estuviera a una determinada distancia de un objeto que se pare o retroceda, también cuando el sensor de ultrasonidos detectara más sonido de lo programado se parara...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
¡LLEGO NUESTRA MESA DE ROBÓTICA! En nuestra memoria de necesidades del proyecto se contemplaba la compra de una mesa de robótica para...
-
Es la hora de empezar a trabajar con mblock, nuestro software de programación educativa diseñado para Steam. Damos los primeros pasos conoc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario